Ignacio Escobar

Una cosa es decir lo que hago con palabras. Otra, es contarlo a través de mis proyectos.

Scrollea y revísalos.

WhatsIT / Cencosud

WhatsIT es una manera creativa de comunicar las noticias a nivel regional de todos los avances que se desarrollan en el área de TI Cencosud Colombia.

Contexto

El área de TI Colombia tenía una necesidad… Comunicar, mes a mes, el desarrollo de los proyectos que estaban en marcha hacia toda la compañía, a través de un video que no superara 1 minuto de duración.

Ellos imaginaban una forma diferente, novedosa y fresca, pero sin perder ese grado informativo necesario.


La idea

Qué más directo, cotidiano y entretenido de las plataformas de mensajería, que sus conversaciones, memes y stickers. (Hay unos muy buenos). De esta manera, tomé esto como punto de partida, y enfoqué el tono y estilo del mensaje hacia un look comunicacional de este tipo.


Naming. Preciso.

Tal como lo dice el titular. Usé parte del nombre de la plataforma de mensajería instantánea que en más dispositivos debe estar descargada, sumada al nombre del área TI. Ambas logran un funcional y entretenido neologismo. Simple.

Parte del desarrollo.

Tomé el contenido en bruto de los temas que se querían destacar, y los transformé en una conversación a través de dispositivos móviles entre un par de miembros clave del área de TI.


Estos son los elementos que contenía el guión.


Personajes

Parte de la plana alta

del área de TI Latam.

Se incorporan gerentes

general y de áreas.


Elementos

  • • Stickers
  • • Emojis
  • • Data

Tono

  • • Cercano
  • • Directo
  • • Informativo

Contact

  1. email@domain.com

  2. — Twitter
  3. — Instagram
  4. — Facebook


Storyboard.

Salud Fácil / Caso de Estudio

Salud Fácil es una app que busca simplificar la gestión y reserva de citas médicas, concentrando todos los centros médicos en un solo lugar.

Contexto

A comienzos del 2022, desarrollé un caso de estudio acerca de una app que ayudara a las personas a gestionar sus citas médicas sin tantas vueltas.

Problema

En Chile, agendar una hora de atención médica se convierte en un proceso tedioso, lento y, a veces, frustrante. Esto porque para reservar una cita tienes que entrar al sitio del centro médico de tu interés, donde tienes que logearte con tus datos e ingresar el prestador de cobertura médica.


Este proceso se debe hacer con cada entidad de salud a la que se ingrese… molesto, no?

La idea.

Teniendo este punto en cuenta, quise hacer que la reserva de horas médicas sea una experiencia que genere todo lo contrario, siendo un proceso cómodo, simple y fácil de acceder, a través de una app que facilita la reserva de horas médicas en centros privados.

Así fue el desarrollo.

Este proceso se realizará por medio de una aplicación que contenga toda la red de establecimientos de salud de la ciudad de Santiago.


Al comienzo requerirá de un logeo inicial único, quedando la sesión guardada (si se desee), lo que permitirá ahorrar tiempo para seleccionar entre especialidad, médicos, centro de atención, ubicación y filtro por fechas.


De esta forma, la experiencia de gestión de horas será simple, directa y cómoda.


Comencé el proyecto con un desk research y un benchmark, logrando levantar información acerca de la competencia directa e indirecta que podría tener Salud Fácil.


Este análisis me permitió conocer puntos como:




• Usabilidad

• Tono y estilo

• Call to actions


  • • Diseño
  • • Calificaciones
  • • Impresiones positivas


  • • Impresiones negativas
  • • Problemas
  • • Audiencias

Contact

  1. email@domain.com

  2. — Twitter
  3. — Instagram
  4. — Facebook


Research.

Durante el proceso de investigación, logré desarrollar los perfiles de los futuros usuarios, los que me permitieron comenzar a armar un mapa de empatía, conocer sus conductas y descubrir sus sensaciones acerca de sus vidas cotidianas, qué los motiva y qué los frustra,




Los usuarios

En una instancia inicial y como primer approach para solucionar el problema de los agendamientos de citas médicas, he decidido encuestar a una serie de posibles usuarios. De esta manera puedo conocer sus intereses, problemas y posibles caminos para desarrollar una app que sea de verdadera ayuda para cada uno de ellos.

Qué dijeron

Una de las preguntas que más me ayudó a definir el norte y ratificar la necesidad real de las personas por tener acceso a una app que los ayude con esta gestión, es la siguiente:


Si tuvieras la opción de acceder a un nuevo sistema de reserva de horas médicas, ¿cómo te lo imaginas?

Cardsorting

Durante esta etapa, consolidé un grupo de cards seleccionadas para comenzar a realizar un estudio con nuestros usuarios, mostrándole las potenciales secciones de la app y su usabilidad.


El 52% de los participantes agrupó el total de los tópicos en 4 secciones. Tomando esto en cuenta, pude evaluar la opción de disminuir esa cantidad, ya que habían cards que perfectamente podrían ser derivadas a otro grupo de información, funcionando de manera correcta.


Extrañamente el card “Favoritos” está agrupado en la sección “Buscar”, el cual podría ser parte de mejor forma de la sección Perfil.


Se puede considerar agrupar los cards Cerrar Sesión, Mis Datos, Iniciar Sesión, Mi Perfil y Favoritos en un solo grupo.


Arquitectura

Usando los datos y resultados de la etapa anterior, armé el mapa de navegación de toda la app, sumado de un taskflow con las tareas para reservar una hora médica, y un userflow de un usuario que tiene el mismo objetivo.

Wireframes

En esta fase generé una representación de la estructura y funcionalidades de las diferentes pantallas de la aplicación, además de definir los patrones de diseño.

Métricas.

Una vez puesto en marcha el prototipo de Salud Fácil, pude evaluar a través de pruebas con usuarios, datos como la eficiencia, eficacia, y opiniones de usabilidad en el recorrido por la app.

Finalmente

Disfruté mucho con este proyecto, ya que me sirvió para conocer y enfrentar cada una de las etapas que existen durante un proceso de producto. Me gusta poder tener la oportunidad de entender las necesidades reales de las personas, y aportar 100% en su día a día.

Royal Enfield / Contenido Web

Un refresh de contenido para la web de una de las marcas de motocicletas más icónicas de todos los tiempos, con más de 120 años de producción.

El desafío.

El nuevo sitio web debía seguir los lineamientos gráficos y comunicacionales según las otras webs internacionales de la marca, además de potenciar su ecommerce.


Si bien tenía un estilo interesante, este enfoque también tenía varias deficiencias:


• Layout gráfico incorrecto

• Tono y estilo inadecuado


  • • Proceso de cotización confuso
  • • Call to actions imprecisos



Contact

  1. email@domain.com

  2. — Twitter
  3. — Instagram
  4. — Facebook


Etapas del proyecto.


  • • Realicé un research de contenido
  • • Creé nuevos mensajes de marca y voz
  • • Hice una propuesta nueva de call to action



  • • Colaboré con diseñadores para realizar la nueva propuesta de web


  • It’s Nice That
  • AIGA
  • Fonts In Use
  • The Dieline

Contact

  1. email@domain.com

  2. — Twitter
  3. — Instagram
  4. — Facebook


Una pequeña reseña

Propuse añadir contenido a grandes rasgos de los modelos, como sus características y algo de historia de ellos.

Colores brillantes

Se sumó una sección con las alternativas de colores de cada modelo, usando solo el detalle del estanque de combustible.

Características

Se propuso una sección de características para cada uno de los modelos, donde desarrollé contenido referente a las especificaciones técnicas de ellos, como el tipo de motor, sistema de frenos, y diversos complementos incluidos.

Cotización

Se reformuló el proceso de cotización, simplificando cada uno de los pasos y dejando solo campos de información necesarios.

Finalmente

El cliente obtuvo un producto atractivo y bien diseñado, según los lineamientos internacionales de la marca. Entrega una experiencia fluida a los usuarios, y está lista para ocupar su lugar en el mercado.

NeoUrbe / Contenido Web

La inmobiliaria NeoUrbe buscaba refrescar el contenido para su sección de inversión inmobiliaria, dándole un toque más cercano pero sin perder el foco informativo.

El desafío.

El nuevo contenido para el sitio de inversión de inmobiliaria NeoUrbe debía ser algo más fresco y amigable, respondiendo a una nueva estrategia comunicacional de la marca.


Si bien es cierto, la versión actual del sitio tenía buenos elementos, no era suficiente para llegar a lo que se requería. Algunos de los detalles que encontré fueron:


Tono y estilo inadecuado

Call to actions imprecisos


  • • Errores de contenido
  • • Información desactualizada



Contact

  1. email@domain.com

  2. — Twitter
  3. — Instagram
  4. — Facebook


Etapas del proyecto.


  • • Realicé un research de contenido
  • • Creé nuevos mensajes de marca y voz
  • • Hice una nueva propuesta de call to action



  • • Colaboré con diseñadores para realizar la nueva propuesta de web


  • It’s Nice That
  • AIGA
  • Fonts In Use
  • The Dieline

Contact

  1. email@domain.com

  2. — Twitter
  3. — Instagram
  4. — Facebook


Cercanos y confiables

Armé contenido con un tono y estilo cercano, más joven, y a la vez informativo, entregando mensajes que explican de manera simple y directa cada uno de los procesos.

Info más completa

En cada uno de los proyectos incorporé información más específica, con el propósito de nutrir al máximo cada uno de ellos.

Formulario de contacto

Propuse generar un mensaje inicial más cercano, haciendo énfasis en la intención de hacer crecer el futuro de cada inversionista. Tal como si un amigo le estuviera hablando a otro.

Calculando la inversión

La idea era poder orientar a los usuarios en el cálculo de su próxima inversión. Los temas elegidos fueron ingreso recomendado para optar a algún proyecto, valor del proyecto, y dividendo. Con esta información más clara, cada usuario podía revisar sus opciones y tomar la mejor decisión de compra.

Finalmente

El cliente obtuvo un producto atractivo y bien diseñado, que entrega una experiencia fluida a los usuarios, además de contenido que es de gran ayuda a nivel educativo y explicativo.

Adidas / Landing U. de Chile

La nueva camiseta de la Universidad de Chile 2013 – 2014 venía cargada de historia, triunfos y momentos que marcaron a todos los hinchas que visten los colores de este icónico club de futbol.

El desafío.

La idea era crear una suerte de “vitrina” con cada uno de los hitos más importantes del club durante toda su trayectoria. Esto respondía 100% a la estrategia comunicacional del lanzamiento de esta versión, bajo el concepto creativo “El oro de la historia se lleva puesto”.




Etapas del proyecto.


  • • Realicé un research de contenido
  • • Creé mensajes con voz y tono acordes al concepto
  • • Hice una propuesta de call to action






  • It’s Nice That
  • AIGA
  • Fonts In Use
  • The Dieline

Contact

  1. email@domain.com

  2. — Twitter
  3. — Instagram
  4. — Facebook


Finalmente

El cliente obtuvo un producto atractivo y bien diseñado, que entrega una experiencia fluida a los usuarios, aportando datos históricos y de relevancia para el hincha azul.